La Giralda de Sevilla

“Una grieta en la pared vista en términos de escala y no de tamaño puede ser el Gran Cañón”

(Robert Smithson)

 

“La Giralda de Sevilla fue durante varios siglos la torre más alta no sólo de España, sino de toda Europa (104 metros de altura). En Sevilla fue el edificio más alto hasta que llegó uno de los edificios más polémicos: la Torre Pelli.

La Giralda “gana” al Big Ben de Londres, que mide 96 metros de alto, y su altura es casi el doble que la Torre de Pisa (55,8 metros).

La Giralda tiene 35 rampas con el fin de que el encargado de convocar a la oración a los fieles pudiera subir montado a caballo para poder ver las increíbles vistas desde el campanario.

La Giralda es un ejemplo de las culturas que se dieron en la ciudad, ya que la torre está formada por dos cuerpos diferentes. Por una parte nos encontramos con el cuerpo musulmán de 1184, que fue construido para ser el alminar de la mezquita almohade de Sevilla y por otra, en el siglo XVI se añadió el cuerpo actual cristiano: un campanario que remata la torre coronado con una estatua que representa la Fe.

Hay réplicas de la Giralda por todo el mundo: en Nueva York había una que fue destruida para levantar otro edificio. En Kansas City, ciudad hermanada con Sevilla, hay otra réplica junto a una reproducción Plaza de la Virgen de los Reyes. Más cerca de Sevilla, concretamente en Badajoz, hay una réplica en pequeñas dimensiones.

Hay una réplica de la escultura que da nombre a la torre en la Puerta del Príncipe de la Catedral. El nombre de la figura es Giraldillo.

El referente que tomó la Giralda para su construcción fue el alminar de la mezquita Kutubia de Marrakech (Marruecos), que se trataba de una de las obras más grandes del arte hispano-magrebí.

El campanario de la Giralda tiene 24 campanas y cada una de ellas tiene un nombre. El nombre de la campana más grande es Santa María Mayor.”

Texto de: https://sevillasecreta.co/giralda/

Imagen y Montaje: Jorge Corróns Crespí