El miércoles 20 de marzo de este 2019, recibía una noticia alarmante de Jerez de la Frontera con el título de Una chapa metálica en un castillo BIC con 700 años de historia. Empecé a investigar de cuándo empezó esta catástrofe porque es casi imposible que de un día a otro se empezara a derrumbar. Y efectivamente, el pasado viernes 24 de agosto de 2018, El País publica el siguiente artículo El castillo medieval de Melgarejo en Jerez de la Frontera sufre un derrumbe.
Esta fortaleza medieval, construida sobre una antigua cámara funeraria prehistórica del Calcolítico final, se encuentra en uno de los cerros del entorno rural de la ciudad, ubicación estratégica para controlar la campiña, ya que estaba en plena frontera cristiana y musulmán. Este castillo fue catalogado Bien de Interés Cultural desde 1985 por su importancia histórica-artística. El derrumbe ha sido provocado por el paso del tiempo y su falta de conservación y cuidado por parte de las administraciones públicas. Se derrumbó parte del muro perimetral y la solución que han dado cinco meses después es instalar una chapa metálica deteriorando aun más este bien patrimonial.
Tras esta revuelta en los jerezanos y por gran parte de España, el Ayuntamiento aseguró que era “provisional” y tienen un permiso de carácter de emergencia y autorización de la Junta. Esta situación me hace recordar el Castillo de Matrera (Villamartín), fortaleza considerada Bien de Interés Cultural pero actualmente se encuentra en la Lista Roja. Este castillo sufrió derrumbes y deterioro progresivo por su pésima conservación, posteriormente fue restaurado pero esta restauración no fue acogida por la sociedad y fue criticada por expertos. Esta restauración llevó al extremo la legislación.
Solo esperamos que estas medidas que se han llevado a cabo sean de un corto período y se ejecute el proyecto de restauración para este Bien.
Desafortunadamente, parece que tenemos que llegar a los extremos como en este caso, el Castillo de Matrera o muchos más ejemplos dentro patrimonio para poder intervenir y, mientras tanto muchos más se están deteriorando los cuales se están perdiendo para siempre.
FUENTES
- Jesús A. Cañas. (2018). El castillo medieval de Melgarejo en Jerez de la Frontera sufre un derrumbe. 22/03/2018, de El País Sitio web: https://elpais.com/cultura/2018/08/24/actualidad/1535100209_044754.html
- Sebastián Chilla. (2019). La Junta autorizó la “chapuza” de Torremelgarejo porque es “provisional”. 22/03/2019, de La Voz del Sur Sitio web: https://www.lavozdelsur.es/la-junta-autorizo-la-chapuza-de-torremelgarejo-porque-es-provisional/
- Sebastián Chilla. (2019). Una chapa metálica en un castillo BIC con 700 años de historia. 22/03/2019, de La Voz del Sur Sitio web: https://www.lavozdelsur.es/una-chapa-metalica-en-un-castillo-bic-con-700-anos-de-historia/
Graduada en el Grado de Humanidades en la Universidad de Cádiz y estudiante del Máster en Evaluación y Gestión del Patrimonio Cultural en la Universidad de Salamanca. Además, estudios profesionales en el Conservatorio de Música con la especialidad de guitarra clásica y, varios años de experiencia en las artes escénicas. Apuesta por la gestión y por una mayor difusión del patrimonio cultural, a través de su práctica en nuestra sociedad para contribuir a un crecimiento cultural, social y de identidad.