Año Jubilar en Sigüenza (Guadalajara), 19 de junio 2018- 19 de junio 2019
Algunos de vosotros habréis escuchado que este año es el “Año Jubilar de la Catedral de Sigüenza” pero pocos o quizás ninguno se ha molestado en informarse acerca de en qué consiste este Jubileo, por esta razón, os informaré acerca de ello, de una manera breve y clara pero que sirva para que os llame la atención y visitéis la ciudad.
Ha sido el Papa Francisco quien concedió a la Catedral de Sigüenza un Año Jubilar en honor al 850 aniversario de su consagración, siendo así el primer año que la Santa Sede concede en esta maravillosa ciudad, aunque se extiende hasta el 19 de junio de 2019, por lo tanto, aún tenéis tiempo para visitarla.
Este Año Jubilar consiste en un momento de gracia, es un periodo de tiempo en el que la Iglesia da indulgencias como consecuencia de un hecho eclesial muy importante. Los años jubilares de manera ordinaria son cada 25 años celebrando así el aniversario del nacimiento de Cristo, pero siendo de carácter extraordinario existen de carácter universal o particular siendo este último el caso de Sigüenza.
El Jubileo en Sigüenza se lleva a cabo por el 850 aniversario de la consagración de la Catedral, como previamente se ha mencionado, el 19 de junio de 1169 la Catedral estaba suficientemente acabada para cumplir con su función, esto es, la dedicación al culto divino. Además en ese año fue cuando Joscelmo Adelida, obispo de Sigüenza, consagra esta Catedral, creada tras la restauración de la diócesis en el año 1124 y tras la reconquista de Sigüenza.
Este Año Jubilar tiene como claro beneficio el perdón de los pecados, el cual es conseguido por el cristiano que alcanza la indulgencia plenaria, cumpliendo así todas las disposiciones establecidas por la Santa Sede y manteniendo una actitud activa durante el jubileo. De este modo, con el lema <<Domus Dei, porta coeli>> (<<Casa de Dios, puerta del cielo>>) se celebra este jubileo.
No se debe perder el interés por visitar la Catedral si no eres cristiano o si no practicas ningún tipo de religión, es una bonita experiencia que te permitirá conocer un poco más de la ciudad y de la propia Catedral, y, aunque no lleves a cabo el jubileo, Sigüenza seguirá manteniéndose viva para recibir turistas y mostrar todo lo que vale, no sólo por la Catedral sino por todos aquellos monumentos y espacios naturales que la conforman. ¿Os lo vais a perder?
Fotografía principal: http://www.lacatedraldesiguenza.com/es/portfolio/ano-jubilar-para-la-catedral-de-siguenza/
Estudiante del Grado de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid, amante no solo del arte sino de todo lo que engloba dicho término y su relación con la cultura, sociedad y países del mundo entero. Con muchas ganas de enseñar los valores que supone la cultura y con ello, indudablemente el Patrimonio Mundial.